Estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana, el pasado mes de diciembre, tuvieron la oportunidad de participar como invitados en distintas actividades programadas por la Universidad de Guadalajara.
En marco del macroproyecto de investigación internacional “México y Colombia unidos en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad – Capítulo El Arenal”. El cual se lleva a cabo en convenio con el Centro de Investigaciones Funciedes, la alcaldía municipal y otras instituciones colombianas y mexicanas, IBERO tuvo la oportunidad de exaltar su nombre a nivel internacional.
Durante la visita de nuestros estudiantes a la ciudad de Amatitán, se realizó la presentación del proyecto “El Arenal”, compartiendo los resultados del levantamiento de datos realizado durante la visita, por medio de trabajo de campo e interacción con la comunidad, realizando una caracterización socio económica de la población de Amatitán. De igual forma fueron invitados a la feria internacional del libro de Guadalajara, por parte del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, rector general, donde pudieron interactuar con otros autores en el lanzamiento de distintos libros y con la comunidad académica de Amatitán y Guadalajara.
Realizaron intercambio cultural con la comunidad por medio de las visitas guiadas, por el castillo del tequila, cata de cantarios (bebida tradicional del municipio del Arenal), así como, tuvieron la oportunidad de visitar el paisaje agavero, desde los cerros de Jalisco al lienzo charro de Jalisco en Guadalajara, visita a la tequilería Don Cayo, por medio de estas observar la riqueza turística del municipio.
Participaron como jurados en la evaluación de proyectos turísticos para el municipio de Amatitán, desarrollados por los estudiantes de la preparatoria del mismo municipio, logrando dar su punto de vista de cada uno de los proyectos. De igual forma pudieron compartir con la comunidad, tradiciones colombianas como lo es la noche de velitas, en el del municipio de Amatitán.
Para la Iberoamericana, es de gran importancia agradecer a la Universidad de Guadalajara en cabeza del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General y demás funcionarios Cesar Barba Delgadillo, Director General del Sistema de Educación Media de la Universidad de Guadalajara; Álvaro Fernández, profesor; Zoe García Romero, presidenta de la FEU y al licenciado Jair Valdez López, Representante y enlace en México para FUNCIEDES, por este viaje inolvidable.
Desde IBERO nos enorgullece contar con estudiantes proactivos que se sumen a las oportunidades internacionales y queremos extender la invitación a toda la comunidad IBERO, para que se vincule con este tipo de proyectos que exaltan la academia en otros escenarios.