La Dirección de Investigaciones de la Corporación Universitaria Iberoamericana, como parte de los objetivos planteados para el 2023, dio cierre a la convocatoria para la conformación del Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación.
En el mes de septiembre de 2022, se realizó una previa aprobación Institucional, dirigida a la comunidad docente, con la finalidad del fortalecimiento en las capacidades de producción investigativa y de innovación de sus Programas Académicos y Grupos de Investigación, a través del desarrollo de proyectos y programas que respondan a retos sociales atinentes a sus campos de conocimiento y ámbitos de influencia de sus programas académicos, en perspectiva de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y al fortalecimiento de Investigación en y para la virtualidad/Uso de las TIC, así como de las líneas de investigación institucionales y de sus grupos.
Dentro de las principales características en las propuestas estaba la pertinencia, relevancia y el valor social, en un contexto donde las metas estén concretas para los posibles impactos innovadores, transferibles y escalables. Lo anterior para los desarrollos futuros o las fases posteriores, que permitan vislumbrar impactos de mediano o largo plazo. Una vez finalizado el proceso de postulación, selección y evaluación se han obtenido los siguientes resultados:
45 propuestas aprobadas, distribuidos de la siguiente forma:
- Por Facultad
• Facultad de Ingeniería: 6 propuestas.
• Facultad de Ciencias Humana: 11 propuestas.
• Facultad de Ciencias Empresariales: 8 propuestas.
• Facultad de Educación: 11 propuestas.
• Facultad de Ciencias de la Salud: 9 propuestas.
- Por Categoría
• Proyecto de Investigación: 41 propuestas.
• Proyecto de Innovación: 1 propuesta.
• Programa. 3 propuestas.
- Por Tipología
• Integral: 2 propuestas.
• Internacional: 21 propuestas.
• Nacional: 9 propuestas.
• Intergrupos: 2 propuestas.
• Interna: 8 propuestas.
Los proyectos aprobados en las tipologías: nacional e internacional, se realizarán en alianza con instituciones de orden nacional e internacional. Además de los 45 proyectos aprobados en el marco de la convocatoria que se encuentran en ejecución, Cuatro (4) Programas de Investigación aprobados en la convocatoria del año 2022.
Deseamos los mejores resultados y el mayor éxito a los docentes que están a cargo de la ejecución de estas propuestas de investigación que redundan en el avance de la frontera investigativa de la institución y el impacto y posicionamiento en el medio nacional e internacional.