Luego de una exitosa jornada de postulación para candidatos, hemos logrado un significativo número de inscritos; estudiantes y docentes que desean convertirse en Representantes a los Cuerpos Colegiados.
El pasado 30 de abril fue la fecha límite para la postulación de candidatos para Representantes Estudiantiles y Docentes, iniciativa que recibió un total de 27 inscripciones, de los 9 estudiantes y 4 docentes recibieron el aval de requisitos. Ahora, es momento de que los conozcas y participes en la jornada de votación que dará inicio el sábado 20 de mayo y finalizará el domingo 4 de junio.
Candidatos a Representante Estudiantil
Lizeth Acosta Sánchez
Ingeniería Industrial – Virtual
Propuestas:
“He brindado charlas educativas del manejo de las plataformas, con previo permiso de los docentes en los encuentros sincrónicos.”
Magaly Elizabeth Arango Quitiaquez
Psicología – Virtual
Propuestas:
“Liderar y hacer sentir bien a los estudiantes con el apoyo ya sea estudiantil, como psicológicamente.”
Pedro José Arroyo Romero
Psicología – Virtual
Propuestas:
- Proyección estratégica para mejorar la comunicación entre IBERO y los estudiantes, dando trazabilidad a las gestiones de cada uno de ustedes, siendo prioridad la escucha activa de las problemáticas de todos como estudiantes.
- Gestionar el cumplimiento de las asignaciones de créditos, y el respectivo asesoramiento y escucha cuando hay diferencias entre profesores y estudiantes, buscando soluciones eficientes que ayuden a apaciguar las dificultades que existan, dando como prioridad el escuchar las dos versiones antes de tomar decisiones.
- Fortalecer las actividades académicas con los grupos de apoyo de IBERO y de esta manera facilitar trámites en cargue de materias, prácticas, escenarios de prácticas, entre otros, que ayuden a motivar a los estudiantes y fortalecer el compromiso con su carrera.
PORQUE USTEDES SE LO MERECEN Y TODOS SOMOS IBERO
Diana Marcela Jiménez Barbosa
Derecho – Presencial
Propuestas:
- Fortalecer procesos de inclusión y diversidad acorde con pensamientos flexible.
- Ser el puente de comunicación entre los estudiantes y las oficinas donde se desarrollan los diferentes proyectos y procesos para que las soluciones sean rápidas y efectivas.
- Trabajar por el crecimiento educativo de la universidad fortaleciendo procesos en los estudiantes de los diferentes programas, y llevar nuestra IBERO lejos.
William Matiz Delgado
Ingeniería de Software – Virtual
Propuesta:
“Fortalecimiento del semillero enfocado en Realidad Aumentada.”
Jhon Jairo Murillo Pérez
Contaduría Pública – Virtual
Propuesta:
“Velar porque nuestra institución educativa, sea ejemplo de educación en nuestro país, impulsando a nuestros estudiantes IBERO a no desistir de los sueños y motivar a más personas para que parte de esta familia maravillosa.”
Geovanni Alexander Osuna Tunarosa
Derecho – Presencial
Propuesta:
“Más participación y mejores condiciones para los estudiantes.”
Adriana Villero Llorente
Psicología – Virtual
Propuesta:
“Acompañamiento y manejo de las herramientas digitales.”
Recuerda que las votaciones se hacen a través de la Intranet, ingresando con tu correo institucional y estarán habilitadas a partir del 20 de mayo.
Ingresa a la intranet
Candidatos a Representante de los Docentes
Sonia Gladys Bernal Rodríguez
Dirección de Currículo
Propuestas:
“Mi participación estaría centrada en mi amplia experiencia, conocimiento, pertenencia y vivencia en la CUI. He transitado por las diversas transformaciones de la IBERO, vivenciándolas desde diferentes espacios que me han permitido desde mi rol docente, participar, aportar y desde una postura propositiva, propender siempre por las mejores condiciones para que se promueva calidad educativa, en donde se resalte la labor docente, como un eje central de esta. Estaría siendo una voz para representar a los docentes aportando a su bienestar.”
Mónica Julieth Cruz Ramírez
Docente programa de Fisioterapia
Propuestas:
- Escuchar las inquietudes, problemas y propuestas de mis compañeros con el fin de analizarlas y ponerlas a consideración en las mesas respectivas.
- Trabajar con los docentes para la acreditación de alta calidad.
- Mejorar la comunicación entre los compañeros y promover el trabajo colaborativo.
- Generar eventos de participación semestral lúdicos y recreativos y de integración entre el equipo de programa.
- Sugerencias de espacios físicos para docentes, capacitaciones, talleres presenciales y virtuales que refuercen temas relacionados con educación superior que estén incluidos en la carga académica de acuerdo con la formación.
Jonnathan Pinilla Vanegas
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Propuestas:
- Contribuir en la formación de un sistema de bienestar que vincule la atención psicosocial.
- Fomentar el establecimiento de espacios para la conversación y la lúdica.
- Promover espacios de confianza en donde los docentes puedan expresar abiertamente sus propuestas, inconformidades y solicitudes.
- Promover mejores condiciones salariales y laborales.
- Establecer mejores condiciones en los planes de trabajo de los docentes.
- Garantizar la igualdad de derechos laborales sin distinción en la modalidad (virtual y presencial) y los diferentes tipos de vinculación en la universidad.
Francisco Javier Otálora Caballero
Docente programa Administración Logística
Propuestas:
Apoyar en la conformación de un equipo docente comprometido con la institución, donde cada uno desde su rol transmita la visión y misión al sentirse identificado y reconocido por la IBERO por su trabajo y dedicación, transmitir la inquietudes y planteamientos a las directivas como un interlocutor válido en las dos instancias, gracias a la trayectoria y experiencia en la institución.
Jennifer Paola Rojas Hernández
Docente Ciencias Básicas
Propuestas:
- Comunicar de manera efectiva los puntos de vista y necesidades de los docentes, así como ser capaz de escuchar y comprender las opiniones y perspectivas de otros miembros del consejo.
- Actuar con integridad y ética en todas las interacciones con otros miembros del consejo y en todas las decisiones y acciones tomadas en nombre de la universidad.
- Representar a un grupo diverso de docentes, incluidos aquellos que pueden tener puntos de vista y necesidades diferentes.
Recuerda que las votaciones se hacen a través de la Intranet, ingresando con tu correo institucional y estarán habilitadas a partir del 20 de mayo.
Ingresa a la intranet