Inscríbete como asistente
Estimado interesado, por favor diligencie el campo “Teléfono Celular” sin el símbolo: “+”.
Inscripción y Recepción de Ponencias
El comité académico invita a participar en la postulación de ponencias derivadas de proyectos de investigación finalizados o en curso, bajo los siguientes parámetros:
- Quienes deseen presentar su ponencia, deberán realizar el proceso de inscripción (Ir a la inscripción)
- Le invitamos a descargar el formato “Términos de la declaración de originalidad, autoría y cesión de derechos de autor” firmarlo en original (no firmas escaneadas), escanear el formato y enviarlo con los demás documentos al correo ponenciasimposio@ibero.edu.co
- La ponencia será sometida a un proceso de evaluación por parte del comité académico y se le enviará una comunicación escrita del resultado al correo electrónico.
- Las ponencias aceptadas serán postuladas para una publicación de libro E-book dispuesto para el año 2021.
- La extensión del escrito debe estar entre 15 y 20 páginas incluyendo las referencias.
- Las tablas y figuras del documento deben incluirse bajo el estilo APA Sexta Versión.
- El tipo y tamaño de letra debe ser Times New Roman 12.
- El interlineado del documento debe ser sencillo, justificado.
- Hoja tamaño carta y márgenes de 2.54 cm por todos sus lados.
- Títulos y subtítulos en negrita, páginas numeradas en el costado inferior central de la página.
- Título (Centrado, en negrilla, sin numeración, con mayúscula y minúsculas).
- Autores (Centrado, sin negrilla, nombres de los autores) Como nota al pie de página: Filiación institucional, formación académica y correo electrónico.
- Eje temático (Deberá escribir una de las líneas temáticas del Congreso a la cual se articula su ponencia)
- Resumen en español e inglés (300 palabras) Estructura según APA. COMR
- Abstract en inglés siguiendo las mismas instrucciones.
- Palabras clave (5 a 7 palabras)
- Introducción
- Metodología
- Resultados
- Conclusiones
- Referencias (Estilo APA Sexta Versión).
Recepción de trabajos
Hasta el 18 de septiembre 2020
Envío de respuestas
11 al 22 de septiembre de 2020.
- Las ponencias admitidas para el simposio tendrán 15 minutos para socialización y 5 minutos para preguntas.
- Una vez le sea aceptada su ponencia, deberá organizar la presentación (descargue aquí plantilla)
- Se dará constancia de ponente únicamente a quienes hagan la inscripción y realicen la presentación de su ponencia en el evento.
- Las decisiones del comité académico sobre la evaluación de las ponencias son inapelables. El Comité Científico/Académico determina los criterios de evaluación y las rúbricas con las que los evaluadores pronunciarán una apreciación crítica y experta del trabajo
- Lo no previsto en los presentes términos de referencia será resuelto por la institución a través del comité organizador. Los autores de las ponencias aseguran que el trabajo es original, que no contiene partes de otros autores o de otros fragmentos de trabajos ya publicados por los autores.
Descargue los formatos, diligencie, anexe y envíe los documentos solicitados al correo:
ponenciasimposio@ibero.edu.co
El Primer Simposio Latinoamericano y Caribeño sobre Investigación de la Educación Inclusiva, es un proyecto intelectual propio creado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) de Chile, primer centro de investigación creado en Chile y en ALAC, para el estudio teórico y metodológico de la inclusión, organizado bajo convenio interinstitucional con la Fundación Universitaria Iberoamericana de Colombia, la Escuela de Educación Parvularia de Universidad de Las Américas de Chile y la Fundación ELIC de Colombia. Bajo ningún motivos, sus ideas podrán ser reproducidos, ni parafraseados en ningún medio, lugar o por ninguna persona e institución.