Especialización en Audiología

MODALIDAD PRESENCIAL
Inicio de Clase
21 de agosto de 2023*
*Esta fecha está sujeta a cambios*

Título que recibes

Especialista en Audiología


SNIES

2056


Créditos Académicos

38


Registro Calificado

16733 | 20/11/2013


Duración

Tres (3) Cuatrimestres


Valor Semestre

$ 5.433.000


¿Por qué estudiar una Especialización en Audiología?

Flexibilidad de formación atendiendo las actividades académicas una sola vez al mes: jueves, viernes, sábado y domingo.

Cuerpo docente integrado por médicos pediatras, otorrinolaringólogos, especialistas en salud pública y epidemiología.

Posibilidad de homologación en Canadá y Estados Unidos para que continues tus estudios.

Brinda servicios audiológicos efectivos con alto nivel ético e investigativo, respondiendo a las necesidades en la salud y bienestar de la sociedad.

Perfil Profesional

En la Corporación Universitaria Iberoamericana buscamos entrenar a un profesional integral con una formación especializada idónea en el área de Audiología a través de su rigor metodológico, eficiencia, responsabilidad social y cumplimiento de las leyes, capaz de ofrecer servicios oportunos y pertinentes a las necesidades de la sociedad, fundamentado en valores que le permita ser ético en sus actuaciones, autónomo en el desarrollo de sus funciones y toma de decisiones, teniendo en cuenta aspectos como los valores institucionales de respeto, tolerancia, solidaridad, lealtad, veracidad, probidad, honradez y moderación, para prestar servicios humanos en el área de audiología con lo relacionado a la promoción de la salud auditiva y prevención, evaluación, diagnóstico de las deficiencias auditivas, adaptación de audífonos y rehabilitación auditivo-verbal.

Información General

  • Ser Profesional en Audiología y/o Terapia del Lenguaje.
  • Interesados que vivan en el exterior deben realizar la
    convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional.

El perfil ocupacional del Especialista en Audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana, le permite desempeñarse dentro de los siguientes campos de acción

  • Asistencial: efectuar los procedimientos audiológicos en los diversos grupos etarios: neonatos y lactantes, preescolares y escolares, adolescentes, adultos y tercera edad, mediante la aplicación correcta de las diferentes pruebas, el manejo de protocolos, la interpretación de resultados y la formulación de diagnóstico audiológico y la conducta a seguir.
    • .Audiología Clínica Básica
    • Audiología Laboral / Ocupacional
    • Audiología Avanzada (Electrofisiología)
    • Audiología Protésica
    • Rehabilitación Audio – Comunicativa
    • Evaluación – Diagnóstico y Rehabilitación Vestibular
  • Investigación: formular y desarrollar proyectos de investigación, contribuyendo como “ciencia autónoma” en la ampliación y desarrollo del área de conocimiento.
  • Preventivo: desarrollar programas audiológicos encaminados a divulgar información y realizar detección a nivel escolar, industrial y de la población en general.
  • Administrativo: dirección, diseño, implementación y coordinación de programas audiológicos, dirección de centros asistenciales y desempeño en cargos públicos.
  • Docente: docencia en programas de posgrado de audiología y áreas afines que lo contemplen (salud ocupacional) y pregrado de fonoaudiología
  • Desarrollo científico y social: el egresado de la Iberoamericana ha generado aportes signicativos y de impacto en el desarrollo científico, social y económico del área de Audiología.
  • Trayectoria y posicionamiento de egresados: Reconocimiento a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales, entidades privadas y estatales. Homologación del titulo en Canadá y Estados Unidos continuando sus estudios y accediendo a licencias laborales con la validación de créditos académicos.
  • Proceso y producción investigativa: a través del desarrollo de su estructura curricular la Especialización en Audiología ha permitido el mejoramiento continuo, la profundización conceptual y procedimental en el objeto de estudio, la recepción auditiva y sus deficiencias.

Los propósitos que se describen a continuación expresan los fines del proceso formativo, investigativo y de relación con el entorno que garantizan el perfil profesional del Especialista en Audiología Iberoamericano:

  • Formar especialistas con alto nivel de desempeño clínico en lo relacionado con recepción auditiva y sus deficiencias, reconocidos por su desarrollo profesional y tecnológico.
  • Formar especialistas en Audiología con dominio conceptual y procedimental en el estudio de la recepción auditiva y sus deficiencias, mediante una profundización temática, instrumental y práctica en el campo de la audiología orientado a la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las deficiencias auditivo/ vestibulares.
  • Promover avances del conocimiento científico y tecnológico en el campo de estudio de los procesos de recepción auditiva, para el mejoramiento de métodos, instrumentos y procedimientos apropiados para la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de deficiencias específicas.
  • Formar especialistas que brinden servicios audiológicos efectivos a los individuos y comunidades con alto nivel ético e investigativo, respondiendo a las necesidades en la salud y bienestar de la sociedad

Plan de Estudios

MATERIA CRÉDITOS
Fundamentos del Sistema Auditivo 2
Aspectos Profesionales y Legales de la Audiología 1
Audiología Clínica 3
Audiología Ocupacional 2
Metodología de la Investigación I 3
MATERIA CRÉDITOS
Fundamentos de Desarrollo Au-ditivo 1
Promoción y Prevención en Salud Auditiva 1
Audiología Pediátrica 2
Evaluación Clínica en Adultos 2
Electrofisiología Vestibular 2
Electrofisiología Auditiva 3
Metodología de la Investigación II 3
MATERIA CRÉDITOS
Fonética Acústica y Rehabilitación 1
Efectos Cognoscitivos, Sociales y Emocionales en Personas Sordas e Hipoacúsicas 1
Prótesis Auditiva 4
Taller de Prótesis Auditiva 2
Evaluación Clínica Pediátrica 2
Metodología de la Investigación III 3

Solicita Información

Y prepárate para disfrutar de inscripción totalmente gratis y un amplio portafolio de opciones de pago y financiación.

Opciones de Financiación

Existen muchas entidades financieras con las cuales puedes tramitar tu crédito para estudiar con nosotros. Aquí encontrarás el listado de entidades con las que muchos de nuestros estudiantes lograron tramitar sus créditos:

Bienvenido a la IBERO

En la IBERO abrimos la posibilidad a un futuro de oportunidades, impactamos socialmente brindando acceso a la educación superior de calidad ¡rompemos brechas económicas, culturales y sociales! Esta vez quisimos evolucionar nuestra imagen ¡Bienvenido a la nueva iBERO! Comparte y grita fuerte #SoyIbero

¡Hablemos!

Atención en línea