
Licenciatura en Educación Especial
Materializa políticas de inclusión en diferentes contextos, a partir del reconocimiento de los derechos esenciales de la población con discapacidad y/o con talentos excepcionales en pro del desarrollo humano y enriquecimiento sostenible en un marco de respeto por la diversidad.
La formación IBERO te ayuda a mantenerte actualizado frente a los avances científicos, tecnológicos, pedagógicos, metodológicos y didácticos de la profesión.
Información de este pregrado
El licenciado en Educación Especial IBERO es un actor social de cambio y transformación desde la atención educativa y la formulación de proyectos enfocados a la equiparación de oportunidades y garante de derechos, siempre en el marco del respeto a la diversidad y las capacidades humanas en los diferentes contextos y escenarios socioculturales.
Hace de la pedagogía un puente a la inclusión por medio de herramientas teóricas y prácticas en búsqueda del reconocimiento y equidad.
- Homologación
-
Valor semestre
-Diurno: $2.324.000
- Créditos académicos 153
- Inicio de programa 19 de Febrero de 2024 *Fecha sujeta a cambios
- Modalidad presencial
- Periodo de inscripción A partir del 4 de Septiembre 2023
- Duración 9 semestres
- Título que recibes Licenciado(a) en educación especial
- Horarios -Diurno
- SNIES 2053
¿Por qué estudiar Educación Especial?

Haz parte de un equipo de pioneros
Contarás con el respaldo y nuestra experiencia de ser pioneros en la oferta de la Educación Especial a nivel nacional.

Transforma el entorno
Destacarás, igual que nuestros egresados, en altos niveles de desempeño profesional, el emprendimiento empresarial y el liderazgo social.

Extiende tus conocimientos
En la Licenciatura en Educación Especial de IBERO se trabaja bajo diferentes perspectivas como lo son: El enfoque de derechos, enfoque de capacidades, educación de personas con discapacidad, talentos y capacidades excepcionales, diversidad, interculturalidad, alteridad y otredad, para formar maestros comprometidos con la inclusión social. Estudiar este programa posibilita el reconocimiento de la diversidad, las culturas y los sujetos de los diferentes contextos educativos promoviendo la pluriculturalidad y el acercamiento a prácticas inclusivas.
Perfil profesional
Descripción aspiracional
Aprenderás las nuevas tendencias de la pedagogía, articulándolas con lineamientos institucionales para dar atención a personas con discapacidad o con talentos/capacidades excepcionales, ejerciendo como: Directivo o docente, asesor de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales, investigador y / o asesor para la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de educación inclusiva.
Posible Remuneración
$1.518.383
*Según investigaciones de mercado
*Según Escalafón Docente
Mercado laboral
Explora en fundamentos conceptuales que respaldan la atención educativa a la discapacidad, políticas públicas y declaraciones internacionales para la garantía de derechos de poblaciones vulneradas a través de entidades educativas que ofrecen formación preescolar, básica y media en el marco de la inclusión.
Plan de estudios
Semestre I
Habilidades de Comunicativas I | 2 |
Pensamiento Lógico Matemático | 2 |
Cátedra I. Proyecto de Vida | 2 |
Evolución y Tendencias de la Educación Especial | 3 |
Introducción al Enfoque por Competencias | 2 |
Fundamentos de Pedagogía | 3 |
TIC | 2 |
TOTAL | 16 |
Semestre II
Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social | 3 |
Cátedra II. Inclusión | 2 |
Déficit Sensorial | 3 |
Déficit Intelectual / Cognitivo | 3 |
Espectro Autista | 3 |
Fundamentos de Didáctica | 3 |
TOTAL | 17 |
Semestre III
Habilidades Comunicativas II | 2 |
Cátedra III. Innovación | 2 |
Múltiple Déficit | 2 |
Currículo | 3 |
Gestión Educativa | 2 |
Modelo Educativo Inclusivo con Orientación en Aprendizaje Basado en Proyectos | 2 |
Práctica Pedagógica I: Observación | 4 |
TOTAL | 17 |
Semestre IV
Cátedra IV. Emprendimiento y Emprenderismo | 2 |
Discapacidad y Barreras que Impiden la Comunicación y la Participación | 2 |
Talentos Excepcionales | 2 |
Barreras Socioculturales que Impiden una Educación Inclusiva | 2 |
Neuroeducación | 3 |
Práctica Pedagógica II: Intervención | 6 |
TOTAL | 17 |
Semestre V
Cátedra V. Responsabilidad Social | 2 |
Inglés I | 3 |
Socio Constructivismo | 2 |
Evaluación | 2 |
Estilos y Alteraciones de Aprendizaje | 3 |
Práctica Pedagógica III: Intervención | 6 |
TOTAL | 18 |
Semestre VI
Inglés II | 3 |
Electiva Complementaria I (Competencias Científicas) | 2 |
Investigación Educativa | 3 |
Evaluación Diferenciada con Orientación en Aprendizaje Basado en Proyectos | 2 |
Práctica Pedagógica IV: Intervención | 7 |
TOTAL | 17 |
Semestre VII
Inglés III | 3 |
Aprendizaje Dialógico, Colaborativo y Convivencial Basado en Proyectos | 3 |
Electiva de Profundización I | 2 |
Práctica Pedagógica V: Práctica Pedagógica e Investigativa | 9 |
TOTAL | 17 |
Semestre VIII
Diseño de Currículo Flexible y Diverso con Orientación en Aprendizaje Basado en Proyectos | 3 |
Electiva de Profundización II | 2 |
Práctica Pedagógica VI: Práctica Pedagógica e Investigativa | 10 |
TOTAL | 15 |
Semestre IX
Electiva Complementaria II (Competencias Científicas) | 2 |
Diseño de Escuelas Inclusivas y Gestión del Cambio | 3 |
Electiva de Profundización III | 2 |
TIC para el Aprendizaje Colaborativo y Diferencial | 3 |
Práctica Pedagógica e Investigativa | 7 |
TOTAL | 17 |
Solicita información
Nuestros profesores
-
Deyci Magalli Barrera Piragua
Magister en Análisis Regional
-
Mauren Lizeth Villalba Rodríguez
Magister en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social
Opciones de financiación
IBERO tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que responden a las necesidades de tu bolsillo y sobre todo, a tu estilo de vida. Escoge la que más se ajuste a lo que buscas y tramita tu crédito educativo.
¡Porque estudiar no conoce excusas ni límites!
Visita nuestro Portal Financiero y conoce todas las facilidades que hemos preparado para ti.

La opinión de nuestros estudiantes
-
Andrea Olivares
"La Corporación Universitaria Iberoamericana me abrió las puertas para poder ser mae..."
Licenciatura en Educación Especial
-
Sindy Marcela Pachón Lugo
"Una de las mejores experiencias que tuve en la IBERO fue cuando me llamaron para de..."
Psicología Presencial Nocturna
-
Andrey Laverde Gaspar
"En IBERO encontré educación de calidad, con docentes altamente preparados en cada á..."
Marketing y Negocios Internacionales
-
Maria Teresa Calderón Yañez
"Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicoso..."
Fonoaudiología
-
Paula André Cortés Reyes
"Mi experiencia en la ibero ha sido muy genial tienen muchas cosas, los profesores s..."
Licenciatura Educación Infantil
-
Ferley Alonso Pineda Cely
"Estudiar la Especialización en Analítica y Big Data en la Ibero ha sido un reto a n..."
Especialización en Analítica y Big Data