Universidad Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo Virtual

Diseña, administra y ejecuta los procesos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconociendo y evaluando factores ambientales propios de las organizaciones que puedan ser considerados riesgosos, con el fin de controlar y evitar peligros que afecten la salud integral de trabajadores, favoreciendo las condiciones del ambiente laboral y de salud, cumpliendo con los parámetros normativos y de ley.

Información de este pregrado

El profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo IBERO está en la capacidad de combinar elementos administrativos y gerenciales para el diseño y la construcción estratégica de planes de SG-SST, gestionando procesos de vigilancia epidemiológica en conjunto con los procedimientos de higiene y seguridad industrial que incluyen: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, patologías asociadas con el trabajo y ausentismo por tales causas.

  • Homologación
  • Valor semestre
    $2.812.570
  • Créditos académicos 140
  • Inicio de programa 26 de Febrero de 2024 *Fecha sujeta a cambios
  • Modalidad virtual
  • Periodo de inscripción A partir del 4 de Septiembre 2023
  • Duración 8 semestres
  • Título que recibes Profesional en seguridad y salud en el trabajo
  • Horarios No aplica
  • SNIES 111157
PSTV

¿Por qué estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo?

Universidad Seguridad y Salud en el Trabajo pensum
Formación integral

Conocimiento vigente

Estudiarás un programa integral, con todas las áreas de formación que la norma exige, para convertirte en un profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Universidad Seguridad y Salud en el Trabajo virtual
Convenios

Modalidades de prácticas

Contrato de aprendizaje: Es una forma de vinculación al sector empresarial que no corresponde a una vinculación laboral, en el cual el estudiante debe desempeñar funciones a fines a su profesión por un periodo de 6 meses.

Ad honorem: Mediante esta modalidad, asimilada a un voluntariado, el estudiante desempeña funciones afines a su profesión.

Validación de experiencia profesional: El estudiante se encuentre vinculado en una empresa y/o entidad legalmente constituida, en actividades profesionales propias de una de las áreas profesionales de la carrera para la cual se está formando, podrá aspirar a esta tipología de práctica, la cual no afectará el vínculo preexistente laboral que tenga el estudiante con el sitio de práctica.

Contrato por práctica universitaria: En esta modalidad el estudiante se vincula al sitio de práctica mediante contrato laboral, con objeto de práctica universitaria, para desempeñar funciones correspondientes a su disciplina profesional.

Emprendimiento: Esta tipología de práctica aplica para aquellos estudiantes que ya tienen legamente constituida una empresa o entidad bajo su propio nombre. Su práctica se enfocará en un modelo de negocio o plan de acción y mejora en los procesos, servicios y/o productos de la empresa.

Universidad Seguridad y Salud en el Trabajo facultad
Rutas de formación

Según el plan académico

 

  • Ruta 1. Legislación, Gestión y documentación.
  • Ruta 2. Peligros.
  • Ruta 3. Riesgos Generales.

Perfil profesional

Descripción aspiracional

Aportarás a la productividad y competitividad del país e impulsarás su desarrollo con altos fundamentos técnicos y legales, principios éticos, visión internacional y compromiso con el desarrollo sostenible en todos los cargos que involucren el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Posible Remuneración

$1.727.647

*Según investigaciones de mercado

Mercado laboral

Podrás desempeñarte en cualquier tipo de organización, así como en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector público y/o privado, fomentando el acercamiento a la valoración, prevención y gestión de riesgos y peligros en el ámbito laboral.

Plan de estudios

Cátedra I Diversidad e Inclusión 2
Electiva Integral 2
Competencias Comunicativas 2
Pensamiento Matemático 3
Competencias Digitales 3
Introducción al Ámbito Profesional 3
Fundamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo 3
TOTAL 18
Argumentación y Producción de Textos 2
Matemáticas Básicas 3
Inglés I 3
Caracterización de Riesgos Laborales 3
Diagnóstico de Condiciones de Salud 3
Legislación en Salud Ocupacional y SG-SST 3
TOTAL 17
Estadística Descriptiva 3
Inglés II 3
Epidemiología 2
Fundamentos de Anatomía y Ergonomía 3
Medicina Preventiva y del Trabajo 3
Gestión Documental SGSST 3
TOTAL 17
Inglés III 3
Gestión Digital e Innovación 3
Competencias Investigativas 3
Peligros de Condiciones de Seguridad 3
Peligros Biomecánicos 3
Peligros Biológicos 3
TOTAL 18
Desarrollo Humano 2
Bioética 2
Finanzas 2
Inglés IV 3
Peligros Psicosociales 3
Peligros Higiénicos 3
Peligros Químicos 3
TOTAL 18
Cátedra II Plan de Vida 2
Inglés V 3
Gestión y Humanización de los Servicios de Salud 3
Medición de Contaminantes Ambientales 3
Seguridad en Trabajos de Alto Riesgo 3
Toxicología Ocupacional 3
TOTAL 17
Pensamiento Político y Económico 2
Inglés VI 3
Procesos Investigativos 3
Proyectos de Gestión y Desarrollo 3
Auditorías SGSST 3
Contingencias en el Trabajo 3
TOTAL 17
Cátedra III 2
Electiva Profesional 2
Tecnología en Salud 2
Opción de Grado 2
Planeación Estratégica SGSST 2
Práctica 5
Protección y Salud Ambiental 3
TOTAL 18

Solicita información

Nuestros profesores

  • Deissy Johana Correa Estupiñán

    Deissy Johana Correa Estupiñán

    Docente de Fisioterapia en Contexto Laboral, Proyectos de Gestión y Desarrollo, Trabajo de Grado I.

  • Julián David Otálora Pineda

    Julián David Otálora Pineda

    Docente de Kinesiterapia, Neurocinética, Seminario de Complementación II (Quemados y Mano).

Opciones de financiación

IBERO tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que responden a las necesidades de tu bolsillo y sobre todo, a tu estilo de vida. Escoge la que más se ajuste a lo que buscas y tramita tu crédito educativo.

¡Porque estudiar no conoce excusas ni límites!

Visita nuestro Portal Financiero y conoce todas las facilidades que hemos preparado para ti.

Ir a portal financiero

Créditos para estudiar universidad

La opinión de nuestros estudiantes

  • Paula André Cortés Reyes

    "Mi experiencia en la ibero ha sido muy genial tienen muchas cosas, los profesores s..."

    Paula André Cortés Reyes

    Licenciatura Educación Infantil

  • Eddiee Contreras

    "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología. Con la IBERO nun..."

    Eddiee Contreras

    Psicología

  • Luisa Fernanda Castro Pertuz

    "Hoy por hoy puedo decir que estudiar aquí ha sido una gran decisión y que la IBERO ..."

    Luisa Fernanda Castro Pertuz

    Psicología

  • Andrea Olivares

    "La Corporación Universitaria Iberoamericana me abrió las puertas para poder ser mae..."

    Andrea Olivares

    Licenciatura en Educación Especial

  • Maria Teresa Calderón Yañez

    "Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicoso..."

    Maria Teresa Calderón Yañez

    Fonoaudiología

  • Ludy Biviana González Romero

    "La experiencia en la IBERO es fascinante, me gusta mucho y la recomendaría donde se..."

    Ludy Biviana González Romero

    Psicología

Nuestras redes

Solicita información