Estudia Especialización en Audiologia

Especialización en Audiología

Fórmate como un especialista de alto nivel y de desempeño clínico en lo relacionado con la recepción auditiva y sus deficiencias a través de rigor metodológico, eficiencia, responsabilidad social y cumplimiento de las leyes, capaz de ofrecer servicios oportunos y pertinentes a las necesidades de la sociedad.

Cursarás tu posgrado en tres periodos cuatrimestrales, con encuentros presenciales una vez al mes de jueves a domingo, con disponibilidad horaria de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Información de este posgrado

El Especialista en Audiología estará en la capacidad de generar acciones fundamentadas, efectivas y de calidad desde cada uno de los roles y funciones en el campo del sistema auditivo y vestibular, acordes a las necesidades de una sociedad cambiante y a la vanguardia de los avances en su campo disciplinar, lo que le permita desempeñarse de manera eficiente e innovadora en el mercado laboral.

Con habilidades para la planificación y diseño de planes, programas y estrategias integrales que permitan la identificación y reducción de factores de riesgo auditivo vestibulares que impactan la salud audio comunicativa de la población desde un enfoque de los determinantes sociales, diferenciales y de derecho, promoviendo la participación social del individuo, grupo y población con equidad.

  • Valor cuatrimestre
    -Diurno: $5.776.060
  • Créditos académicos 38
  • Inicio de programa 19 de Febrero de 2024 *Fecha sujeta a cambios
  • Modalidad presencial
  • Periodo de inscripción A partir del 4 de Septiembre 2023
  • Duración 3 cuatrimestres
  • Título que recibes Especialista en audiología
  • Horarios -Diurno
  • SNIES 2056
EAU

¿Por qué estudiar la especialización en Audiología?

Especialización en audiología posgrado
Trayectoria

del programa y sus egresados

La especialización en Audiología fue el primer programa de especialización para Fonoaudiólogos en Colombia y desde entonces sus egresados tienen reconocimiento a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales, entidades privadas y estatales y han contribuido a la formación de nuevos especialistas.

Especialización en audiología estudiar
Investigación

y desarrollo científico

Los procesos desarrollados en la Corporación Universitaria Iberoamericana han permitido el mejoramiento continuo, la profundización conceptual y procedimental en el objeto de estudio, la recepción auditiva y sus deficiencias. 

Especialización en audiología universidad
Desarrollo social

y representación gremial

El egresado IBERO ha generado aportes significativos y de impacto en el desarrollo científico, social y económico en el área de la Audiología. Así mismo, sus aportes han permitido la construcción de programas de prevención de la pérdida auditiva y promoción de la salud auditiva comunicativa en Colombia.

Perfil profesional

Descripción aspiracional

Desarrollarás durante tu posgrado una ruta certificable relacionada con Salud Auditiva y Humanización en Salud.

Posible Remuneración

$3.366.479

*Según investigaciones de mercado

Mercado laboral

El Especialista en Audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana, estará en la capacidad de desempeñarse en los siguientes campos:

  • Asistencial: Aplica las bases anatomo-fisiológicas del sistema auditivo y vestibular para plantear y efectuar procedimientos en el campo de la audiología a los diferentes grupos etarios y en diferentes contextos de individuos y grupos, desde la aplicación de protocolos y pruebas diagnósticas, que permitan la correcta identificación de las alteraciones auditivo- vestibulares, que orienten la toma de decisiones con conductas fundamentadas, pertinentes y en colaboración interprofesional.
  • Investigación: Diseñar, ejecutar y dirigir proyectos de investigación interdisciplinar, multidisciplinar y transdisciplinar, que contribuyan al desarrollo del área de conocimiento, de acuerdo con el momento histórico y las necesidades de la sociedad.
  • Promoción y Prevención: Diseñar, ejecutar y evaluar plantes, programas y proyectos orientados a promocionar estilos de vida saludable audio comunicativos, previniendo la aparición de perdidas auditivas, desde la identificación temprana y reducción de factores de riesgo con un enfoque diferencial e integrador.
  • Administrativo: Diseñar, implementar y dirigir programas en el campo de la audiología, desde áreas asistenciales públicas y privadas, así como hacer parte de equipos interdisciplinares apoyando acciones administrativas que involucren la incursión del campo disciplinar.
  • Docente: Desarrollar acciones de docencia en pregrado y posgrado de audiología y áreas afines de acuerdo con los requerimientos disciplinares 

Plan de estudios

Electiva Integral 2
Competencias Investigativas 3
Fundamentos del Sistema Auditivo y Vestibular 3
Audiología Clínica Adulta 3
Audiología Clínica Pedriatrica 3
TOTAL 14
Opción de Grado 2
Humanización en la Prestación de los Servicios de Salud 2
Asuntos Profesionales 2
Electrofisiología Auditiva 4
Diagnóstico e Intervención Vestibular 3
TOTAL 13
Acción Profesional en Audiología Clínica 2
Rehabilitación - Habilitación Auditivo - Comunicativa 3
Auxiliares Auditivos 4
Práctica Audiológica 2
TOTAL 11

Solicita información

Nuestros profesores

  • Edith Marely Pachón Bello

    Edith Marely Pachón Bello

    Docente de Metodología de la Investigación I,II, II

  • Johana Marcela Ángel Rodríguez

    Johana Marcela Ángel Rodríguez

    Docente de Audiología Clínica, Evaluación Clínica en Adultos, Protesis Auditivas

Opciones de financiación

IBERO tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que responden a las necesidades de tu bolsillo y sobre todo, a tu estilo de vida. Escoge la que más se ajuste a lo que buscas y tramita tu crédito educativo.

¡Porque estudiar no conoce excusas ni límites!

Visita nuestro Portal Financiero y conoce todas las facilidades que hemos preparado para ti.

Ir a portal financiero

Créditos para estudiar universidad

La opinión de nuestros estudiantes

  • Paula André Cortés Reyes

    "Mi experiencia en la ibero ha sido muy genial tienen muchas cosas, los profesores s..."

    Paula André Cortés Reyes

    Licenciatura Educación Infantil

  • Eddiee Contreras

    "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología. Con la IBERO nun..."

    Eddiee Contreras

    Psicología

  • Andrea Olivares

    "La Corporación Universitaria Iberoamericana me abrió las puertas para poder ser mae..."

    Andrea Olivares

    Licenciatura en Educación Especial

  • Ludy Biviana González Romero

    "La experiencia en la IBERO es fascinante, me gusta mucho y la recomendaría donde se..."

    Ludy Biviana González Romero

    Psicología

  • Daniela Castro

    "Los cinco años que pasé en la IBERO hacen parte de las mejores etapas de mi vida. P..."

    Daniela Castro

    Psicología

  • Maria Teresa Calderón Yañez

    "Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicoso..."

    Maria Teresa Calderón Yañez

    Fonoaudiología

Nuestras redes

Solicita información