Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud

MODALIDAD VIRTUAL
Inicio de Clase
26 de junio de 2023*
*Esta fecha está sujeta a cambios*

Título que recibes

Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud.


SNIES

105228


Créditos Académicos

30


Registro Calificado

023343 09 DIC 2022


Duración

Dos (2) Semestres


Valor Semestre

$ 5.957.820

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud?

Gerencia programas y sistemas de gestión de la calidad en instituciones del sector salud.

Evalúa las estrategias de selección e integración de sistemas de información y tecnología para apoyar la toma de decisiones a nivel gerencial.

Ejecuta procesos de auditoría, habilitación y acreditación en salud.

Comprenderás el entorno de las organizaciones y tendrás la capacidad de desarrollar programas que ayuden a garantizar la calidad en la prestación de los servicios de salud.

UNA EDUCACIÓN VANGUARDISTA
Descubre las nuevas tendencias respecto a los procesos, medios y canales de la comunicación digital en el mercado actual.

Perfil Profesional

  • Gerencia programas y sistemas de gestión de la calidad en el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos desde el SOGC y la normatividad vigente, en el contexto de la entidad que se lidere.
  • Genera espacios de reflexión crítica sobre el papel de la innovación para la transformación social en relación con las necesidades del contexto social, cultural, disciplinar, profesional y digital en el área de la salud.
  • Categoriza el sistema de vigilancia epidemiológica en el contexto de la entidad de salud para la toma de decisiones en el marco de la atención integral territorial..
  • Genera estrategias gerenciales, en procura de la seguridad del paciente y la calidad de la atención (PAMEC), apoyado en la valoración de los indicadores en el contexto de la entidad gerenciada.

Información General

El aspirante que desee postularse al programa de Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud debe tener una formación previa en: profesional en ciencias de la salud, ciencias administrativas, ciencias sociales, ingenierías y humanas o áreas afines, con interés en complementar sus conocimientos disciplinares y profesionales en contenidos propios de la gerencia de la calidad en salud.

El Egresado de la especialización en Gerencia de la Calidad en Salud, estará en capacidad de desempeñarse como:

  • Gerente de instituciones del sector salud y/o de sistemas de gestión integral de la calidad.
  • Consultor en calidad para las instituciones del sector del sector salud.
  • Investigador en el área de la calidad o los sistemas de gestión de la calidad
  • Auditor de los procesos administrativos y técnico científicos de la atención en salud.
  • Desde este referente, el campo de acción para el especialista en Gerencia de la Calidad en Salud se circunscribe en un nivel primario a las instituciones prestadoras de servicios de salud, empresas administradoras de planes de beneficio, las instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, en sus departamentos de calidad, o auditoria y las direcciones locales y departamentales de salud.
  • A nivel secundario surgen como campo de acción las instituciones de educación superior que ofertan programas relacionados con la calidad en salud.
  • El programa tiene énfasis en el componente gerencial que es más amplio que la gestión y en la formación del área disciplinar de Calidad en Salud.
  • La formación impartida al estudiante de la especialización permite el ingreso de los graduados a cargos de nivel directivo y administrativo en las empresas en las áreas Calidad en Salud, auditoría y consultoría.
  • Alto nivel de formación de los docentes vinculados a los programas de Especialización, con reconocida trayectoria profesional en el campo organizacional y empresarial, con formación a nivel de posgradual en el área disciplinar.
  • El desarrollo del proceso formativo se da por ciclos, lo que permite al estudiante ver los cursos programados de manera gradual evitando saturación de actividades.

Objetivo General:

  • Establecer estrategias gerenciales para el posicionamiento y mejoramiento continuo de la organización, a partir de la implementación de la normatividad vigente y estándares de calidad.

Objetivos Específicos:

  • Desarrollar políticas referentes a los sistemas de gestión de calidad en salud.
  • Gerenciar programas y sistemas de gestión de la calidad en el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos desde el SOGC y la normatividad vigente.
  • Generar estrategias gerenciales, en procura de la seguridad del paciente y la calidad de la atención (PAMEC).
  • Integrar un plan de trabajo a partir de los sistemas de información propios, teniendo en cuenta los eventos de interés en salud pública de mayor reporte en la entidad gerenciada.
  • Desarrollar la gestión en torno al proceso de la mejora continua.

Plan de Estudios

MATERIA CRÉDITOS
Electiva Profesional I 2
Competencias Investigativas 2
Sistemas de Salud y Salud Pública 2
Responsabilidad Sanitaria, Ética Humanización de los Servicios de Salud 2
Calidad en Salud y Seguridad del Paciente 2
Legislación, Negociación y Contratación en Salud 3
MATERIA CRÉDITOS
Electiva Profesional II 2
Opción de Grado 2
Estrategia y Prospectiva 3
Gerencia de la Calidad en Salud 2
Epidemiología y Sistemas de Información en Salud 2
Auditoría de la Calidad en Salud 2
Sistemas Integrados de Gestión 2

Solicita Información

Y prepárate para disfrutar de inscripción totalmente gratis y un amplio portafolio de opciones de pago y financiación.

Opciones de Financiación

Existen muchas entidades financieras con las cuales puedes tramitar tu crédito para estudiar con nosotros. Aquí encontrarás el listado de entidades con las que muchos de nuestros estudiantes lograron tramitar sus créditos:

Bienvenido a la IBERO

En la IBERO abrimos la posibilidad a un futuro de oportunidades, impactamos socialmente brindando acceso a la educación superior de calidad ¡rompemos brechas económicas, culturales y sociales! Esta vez quisimos evolucionar nuestra imagen ¡Bienvenido a la nueva iBERO! Comparte y grita fuerte #SoyIbero

¡Hablemos!

Atención en línea