Fonoaudiología
MODALIDAD PRESENCIAL
Título que recibes
Fonoaudiólogo
SNIES
2055
Créditos Académicos
143
Registro Calificado
Nº 12017 | 06/09/2013
Duración
Nueve (9) Semestres
Valor Semestre
$ 4.546.000
Perfil Profesional
Ser un ciudadano integral con una formación profesional idónea en las áreas de su desempeño a través de su rigor metodológico, eficiencia, responsabilidad social y cumplimiento de las leyes, capaz de ofrecer servicios oportunos y pertinentes a las necesidades de la sociedad, fundamentado en valores de respeto tolerancia y solidaridad que le permita ser ético en sus actuaciones, autónomo en el desarrollo de sus funciones y toma de decisiones, teniendo en cuenta aspectos como los valores institucionales de respeto, tolerancia, solidaridad, lealtad, veracidad, probidad, honradez y moderación.
Información General
- Bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales del área de la salud.
- Interesado en el estudio de la comunicación humana, sus variaciones y desordenes.
- Amplio interés en el bienestar comunicativo humano.
El perfil ocupacional del fonoaudiólogo de la Iberoamericana le permite desempeñarse en los siguientes escenarios:
- Salud: En instituciones de I, II y III nivel de complejidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Educación: En instituciones educativas formales (nivel pre escolar, ciclo básico y media) y en instituciones de educación superior para el trabajo y desarrollo humano, así como en la formación de talento humano en salud
- Bienestar social: En instituciones gubernamentales y no gubernamentales dedicadas a la atención de poblaciones en estado de vulnerabilidad.
En estos escenarios el fonoaudiólogo podrá desarrollar el rol asistencial ejecutando las funciones de promoción, evaluación diagnóstico, intervención, asesoría y consejería.
- Trayectoria de 30 años en la formación de profesionales en fonoaudiología.
- El programa se ofrece en jornada diurna y nocturna.
- El currículo está enmarcado en el Modelo Sistémico
de la comunicación interpersonal. - La práctica de noveno semestre promueve la realización de proyectos de desarrollo social.
Formar al estudiante y futuro profesional con fundamentos disciplinares, interdisciplinares, profesionales y humanísticos para su desempeño eficiente y activo en los distintos escenarios, roles y funciones propios de la especificidad de su objeto profesional. Así mismo, en el campo académico, mediante la planeación, organización y dirección de programas dirigidos a la formación de recurso humano en fonoaudiología, desde la especificidad de su objeto de estudio.
Plan de Estudios
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Cátedra Eje I | 1 |
Matemática Básica | 3 |
Habilidades de Comunicación I | 2 |
Morfofisiología General | 2 |
Psicología Cognitiva | 2 |
Lingüística Aplicada | 2 |
Comunicación Interpersonal | 2 |
Fonoaudiología y Desempeño ProfesionaI | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Estadística Inferencial | 3 |
Habilidades de Comunicación II | 2 |
Desarrollo Humano | 2 |
Sociolingüística | 2 |
Morfofisiología de Cabeza y Cuello | 2 |
Fisiología y Deficiencias del Sistema Auditivo | 2 |
Desarrollo y Desórdenes de la Comunicación Temprana | 2 |
Electiva | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Cátedra Eje II | 1 |
Psicología del Desarrollo | 1 |
Medición y Evaluación en Salud | 2 |
Psicolingüística | 2 |
Neurofisiología y Deficiencias de Habla y Lenguaje | 2 |
Desarrollo de la Comunicación Verbal-Lenguaje | 2 |
Comunicación y Deficiencia Auditiva y Visual | 2 |
Introducción a los Desórdenes de la Comunicación | 2 |
Audiología I | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Investigación I | 2 |
Epidemiología | 2 |
Psicopatología | 2 |
Fisiología del Sistema del Estomatognátivo y V.A.S | 2 |
Desarrollo de la Comunicación Verbal - Habla | 2 |
Desórdenes de la Comunicación Verbal-Lenguaje | 2 |
Audiología II | 2 |
Seminario Clínico | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Investigación II | 2 |
Ingles Técnico I | 1 |
Salud Pública | 2 |
Ética | 1 |
Comunicación y Alfabetización | 2 |
Desórdenes de la Comunicación Verbal-Habla | 2 |
Promoción y Prevención en Fonoaudiología | 2 |
Comunicación Adulta | 2 |
Introducción a la Práctica | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Ingles Técnico II | 1 |
Bioética | 1 |
Desórdenes de la Comunicación Verbal-Escrita | 2 |
Desórdenes de la Comunicación Adulta I | 2 |
Rehabilitación Aural-Oral | 1 |
Habilitación-Rehabilitación Bilingüe | 1 |
Práctica en Ambientes de Bienestar Social y Comunitario | 6 |
Electiva II | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Desórdenes de la Comunicación Adulta II | 4 |
Desórdenes en Procesos Aerodigestivos Superiores | 2 |
Práctica en Ambientes Educativos | 7 |
Electiva III | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Trabajo de Grado I | 2 |
Administración y Gestión en Salud | 2 |
Práctica en Ambientes Clínicos | 8 |
Seminario de Complementación I | 2 |
Proyectos de Desarrollo | 2 |
MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Trabajo de Grado II | 2 |
Electiva IV | 2 |
Seminario de Complementación II | 3 |
Práctica - Énfasis Profesional | 8 |
Solicita Información
Y prepárate para disfrutar de inscripción totalmente gratis y un amplio portafolio de opciones de pago y financiación.

Opciones de Financiación
Existen muchas entidades financieras con las cuales puedes tramitar tu crédito para estudiar con nosotros. Aquí encontrarás el listado de entidades con las que muchos de nuestros estudiantes lograron tramitar sus créditos:
Bienvenido a la IBERO
En la IBERO abrimos la posibilidad a un futuro de oportunidades, impactamos socialmente brindando acceso a la educación superior de calidad ¡rompemos brechas económicas, culturales y sociales! Esta vez quisimos evolucionar nuestra imagen ¡Bienvenido a la nueva iBERO! Comparte y grita fuerte #SoyIbero
¡Hablemos!
Atención en línea