Ingeniería de Software

MODALIDAD VIRTUAL
Inicio de Clase
26 de junio de 2023*
*Esta fecha está sujeta a cambios*

Título que recibes

Ingeniero de Software.


SNIES

108378


Créditos Académicos

144


Registro Calificado

009970 19 SEP 2019


Duración

Ocho(8) Semestres


Valor Semestre

$ 2.338.000

¿Por qué estudiar Ingeniería de Software Virtual?

CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN


Podrás tomar cursos de profundización específicos, desde quinto semestre, que te permitirán fortalecer las competencias desarrolladas a lo largo del programa.

PROYECTO


Realizarás proyectos de software en el que aplicarás y demostrarás todos los conocimientos desarollados a lo largo de tu formación académica.

TEORIA Y PRACTICA


Estudiarás un programa que articula la teoría con la práctica, siendo conocedor de los principios y modelos a través de experiencias dempostrativas, experimentales y de campo.

Perfil Profesional

  • Liderar y dirigir equipos de trabajo para la realización de actividades relacionadas con proyectos de Software.
  • Participar en la formulación, evaluación y gestión de proyectos interdisciplinares que se soporten en soluciones de software.
  • Identificar y entender problemas y necesidades reales del cliente con la finalidad de dar respuesta a requerimientos de manera oportuna.
  • Diseñar, crear y construir soluciones de software innovadoras que respondan a las necesidades del entorno local, regional nacional e internacional.
  • Diseñar y construir arquitecturas y sistemas de información mediante la apropiación técnicas y herramientas tecnológicas.
  • Asesorar soluciones de software soportadas por bases de datos, redes, transacciones y modelos computacionales de última generación.
  • Administrar sistemas de información, soluciones de software o equipos de desarrollo de software.

Información General

El aspirante al programa de Ingeniería de Software Virtual de la Corporación Universitaria Iberoamericana debe, además de cumplir los requisitos establecidos en la normatividad institucional, ser un sujeto sensible con disposición al trabajo en equipo y el autoaprendizaje, con competencias básicas en matemáticas, lecto-escritura, comunicación y manejo básico de las TIC, que le permitan adquirir las competencias propias del nivel profesional y de su disciplina específica.

El Ingeniero de Software de la Iberoamericana estará en capacidad de:

  • Liderar y dirigir equipos de trabajo para la realización de actividades relacionadas con proyectos de Software.
  • Participar en la formulación, evaluación y gestión de proyectos interdisciplinares que se soporten en soluciones de software.
  • Identificar y entender problemas y necesidades reales del cliente con la finalidad de dar respuesta a requerimientos de manera oportuna.
  • Diseñar, crear y construir soluciones de software innovadoras que respondan a las necesidades del entorno local, regional nacional e internacional.
  • Diseñar y construir arquitecturas y sistemas de información mediante la apropiación técnicas y herramientas tecnológicas.
  • Asesorar soluciones de software soportadas por bases de datos, redes, transacciones y modelos computacionales de última generación.
  • Administrar sistemas de información, soluciones de software o equipos de desarrollo de software.
  • La estructura del programa, permite formar ingenieros de Software capaces de integrarse a proyectos encaminados desde y hacia las nuevas tendencias tecnológicas.
  • El programa de Ingeniería de software de la Ibero, asegura la formación de sus estudiantes en el saber hacer, haciendo énfasis en requerimientos, diseño, construcción, pruebas y mantenimiento de Software.
  • Desde quinto semestre, los estudiantes podrán tomar cursos de profundización específicos, que les permitirán fortalecer las competencias desarrolladas a lo largo del programa.
  • En el séptimo semestre se promueve la realización de un proyecto de software, donde los estudiantes aplican los conocimientos desarrollados a lo largo de su formación académica.
  • Favorecer el diseño, construcción y mantenimiento de soluciones de software, de manera que se comporten confiable y eficientemente, para brindar soluciones a problemas reales.
  • Desarrollar competencias profesionales y disciplinares que fortalezcan la formación de un pensamiento crítico, abierto y reflexivo; de la mano con procesos investigativos.
  • Propiciar espacios de formación donde se integre las técnicas, métodos y tecnologías con la teoría, para el desarrollo profesional de software.
  • Introducir procedimientos de calidad para la producción de software, adoptando enfoques sistemáticos de la ingeniería como la utilización de modelos, datos y documentación buscando una mayor eficiencia en tiempos y costos.

Plan de Estudios

MATERIA CRÉDITOS
Cátedra Iberoamericana-Responsabilidad Social 2
Habilidades de Comunicación y Expresión Escrita 3
Competencias Básicas Digitales 3
Pensamiento Matemático 3
Introducción a la Ingeniería de Software 2
Fundamentos de Programación y Algoritmia Básica 3
Electiva Institucional I 2
MATERIA CRÉDITOS
Cátedra Iberoamericana-Responsabilidad Social 2
Habilidades de Comunicación y Expresión Escrita 3
Competencias Básicas Digitales 3
Pensamiento Matemático 3
Introducción a la Ingeniería de Software 2
Fundamentos de Programación y Algoritmia Básica 3
Electiva Institucional I 2
MATERIA CRÉDITOS
Escritura y Redacción Creativa 3
Inglés Medio (A2) 3
Probabilidad y Estadística 3
Álgebra Lineal 3
Estructuras de Datos 3
Programación Orientada a Objetos 3
MATERIA CRÉDITOS
Inglés Avanzado (B1) 3
Cálculo Diferencial 3
Matemáticas Discretas 3
Física Mecánica 3
Análisis y Modelación de Sistemas de Software 3
Pruebas de Software y Aplicabilidad 3
MATERIA CRÉDITOS
Investigación I 2
Cálculo Integral 3
Métodos Numéricos 3
Física Electromagnética 3
Arquitectura de Software 3
Fundamentos de Bases de Datos 2
Electiva Disciplinar I 2
MATERIA CRÉDITOS
Cátedra Iberoamericana - Creatividad 2
Investigación II 2
Ecuaciones Diferenciales 3
Análisis y Diseño de Sistemas 3
Bases de Datos Avanzadas 3
Mantenimiento de Software 3
Electiva Disciplinar II 2
MATERIA CRÉDITOS
Opción de Grado I 2
Proyecto de Software 3
Calidad de Software 3
Gerencia y Control de Proyectos Informáticos 3
Electiva Institucional II 2
Electiva Disciplinar III 2
Inteligencia Artificial 3
MATERIA CRÉDITOS
Opción de Grado II 2
Seguridad y Ciberseguridad Informática 3
Práctica Profesional 8
Ética Profesional 2
Electiva Disciplinar IV 3

Solicita Información

Y prepárate para disfrutar de inscripción totalmente gratis y un amplio portafolio de opciones de pago y financiación.

Opciones de Financiación

Existen muchas entidades financieras con las cuales puedes tramitar tu crédito para estudiar con nosotros. Aquí encontrarás el listado de entidades con las que muchos de nuestros estudiantes lograron tramitar sus créditos:

Bienvenido a la IBERO

En la IBERO abrimos la posibilidad a un futuro de oportunidades, impactamos socialmente brindando acceso a la educación superior de calidad ¡rompemos brechas económicas, culturales y sociales! Esta vez quisimos evolucionar nuestra imagen ¡Bienvenido a la nueva iBERO! Comparte y grita fuerte #SoyIbero

¡Hablemos!

Atención en línea