
Lanzamientos académicos
Con un enfoque innovador y práctico, la Facultad de Ingeniería presentó el pasado 30 de abril su nuevo Diplomado en Prácticas Portuarias y Empresariales con Certificación Lean Six Sigma, junto con el MOOC de Inspecciones de Unidades de Transporte, dos apuestas académicas que fortalecen la formación en logística, transporte y operaciones portuarias.
Durante el lanzamiento, se anunció que el diplomado contempla una salida académica a los principales puertos del país: Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, además de visitas técnicas a empresas de alto impacto como Bayer, Compas, Coctemar, Nitrofer y Ferroquímica, entre otras. Estas experiencias permitirán a los estudiantes observar en terreno las dinámicas reales del sector, aplicar los conceptos aprendidos en clase y establecer conexiones clave para su desarrollo profesional.
La actividad cuenta con el respaldo del aliado estratégico Viajar de Colombia, encargado de la logística y organización de la ruta portuaria, cuyo representante compartió el itinerario detallado durante el evento. Además, el docente Julián Gutiérrez explicó la importancia de la certificación Lean Six Sigma otorgada por Certiprof, destacando su valor en procesos de mejora continua y competitividad empresarial.}
Como complemento, se presentó el MOOC de Inspecciones de Unidades de Transporte, que todos los estudiantes del diplomado deberán cursar y aprobar. La docente Julieth Katherine Díaz, coordinadora del MOOC, detalló su estructura, alcance y requisitos, e interactuó con los estudiantes en una sesión participativa que cerró con una actividad académica en línea. Este lanzamiento marca el inicio de una formación especializada que combina el aprendizaje digital, la certificación internacional y la experiencia directa con actores reales del sector portuario y logístico colombiano.
El lanzamiento fue todo un éxito, marcando el inicio de una experiencia formativa integral que combina teoría, certificaciones de talla internacional y vivencias en terreno. El diplomado cuenta con un cupo mínimo de 20 estudiantes. Si deseas más información o quieres asegurar tu participación, consulta el siguiente enlace o regístrate en el formulario para que podamos contactarte.
También te puede interesar
-
Pasantías investigativas del programa DELFÍN 2025
-
Nueva Política de Ética y Bioética de la Investigación
-
IBERO y su sello Editorial ĬbērAM en FILBo - 2025
-
IX Encuentro de saberes- prácticas innovadoras
-
IV Feria de Resultados de Aprendizaje de Emprendimiento e Innovación
-
1° Encuentro de Directores y Empresarios en Quillabamba, Perú