banner-alianza-internacional

Proyección internacional con nuevas alianzas estratégicas

22 de Mayo de 2025

La Corporación Universitaria Iberoamericana consolida su compromiso con la internacionalización al suscribir nuevos convenios de cooperación académica, investigativa y de intercambio con la Universidad Austral de Chile, la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Autónoma del Cauca.

En su apuesta por ampliar el alcance institucional a nivel internacional, la IBERO firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Autónoma del Cauca (UNIAUTÓNOMA). Este acuerdo establece bases para desarrollar actividades conjuntas en educación continua, investigación, proyección social, prácticas académicas y pasantías, beneficiando a docentes, estudiantes, egresados y administrativos de ambas instituciones, este convenio fue gestionado por la Facultad de Educación.

Por otra parte, se formalizaron tres acuerdos clave con la Universidad Austral de Chile (UACh): un convenio marco y un convenio de intercambio estudiantil, gestionados por la DRIB. Estas alianzas permitirán el desarrollo conjunto de proyectos académicos, el intercambio de estudiantes y docentes, y la posibilidad de avanzar en dobles titulaciones, clases espejo y otras actividades de internacionalización del currículo.

Además, en el marco de la cooperación científica, la IBERO y la Universidad Autónoma de Chile (UA) firmaron un Convenio Específico de Investigación para ejecutar el proyecto "Impacto de ChatGPT 3.5 como estrategia pedagógica para desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología". Este acuerdo contempla actividades conjuntas como ponencias internacionales, elaboración de instrumentos investigativos, recolección y análisis de datos, y generación de nuevo conocimiento. Ambas instituciones colaborarán activamente en todas las fases del proyecto, incluyendo la apropiación social de los resultados, este convenio fue gestionado por el programa de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Con estas nuevas alianzas, la IBERO reafirma su compromiso con la cooperación internacional como eje estratégico de su desarrollo institucional. Estos convenios fortalecen las capacidades investigativas, docentes y académicas de la universidad, aportando a la formación integral de su comunidad universitaria y a la proyección de Colombia como un actor activo en redes universitarias latinoamericanas.

Solicita información