
Estudiantes de Contaduría Pública participaron en cine foro sobre pensamiento contable.
La actividad fue liderada por la docente Xiomara Agudelo y tuvo como eje central la visualización y análisis de la película El Contador. Este espacio permitió a los estudiantes relacionar la narrativa cinematográfica con los fundamentos teóricos del pensamiento contable y promover el análisis crítico en contextos culturales diversos.
Innovar en las metodologías de enseñanza y propiciar espacios que conecten el saber contable con otras manifestaciones culturales hacen parte del compromiso de la Facultad de Ciencias Empresariales con una formación integral y contextualizada. En este sentido, el cine foro se consolidó como una experiencia pedagógica significativa, al utilizar el lenguaje audiovisual como herramienta para estimular el análisis reflexivo en torno a la profesión contable.
La jornada se desarrolló alrededor de la película El Contador (The Accountant), una producción cinematográfica que, más allá de su trama de suspenso, permite identificar diversos elementos relacionados con la práctica contable, la ética profesional, la rigurosidad técnica y las habilidades analíticas del contador en entornos complejos, en este espacio los estudiantes reflexionaron sobre las características del pensamiento contable desde una mirada teórica y aplicada, conectando escenas de la película con conceptos previamente trabajados en clase y en documentos académicos de soporte. La discusión posterior a la proyección fomentó el pensamiento crítico, la interpretación interdisciplinar y la participación del grupo.
Este tipo de metodologías alternativas permiten abordar el contenido académico desde una perspectiva diferente, donde el arte y la cultura se convierten en vehículos para el aprendizaje. En este caso, el cine sirvió como un medio para estimular el análisis ético, la toma de decisiones y la comprensión del rol del contador en escenarios no convencionales, ampliando el horizonte formativo de los estudiantes.
La Facultad de Ciencias Empresariales ratifica su compromiso con la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras, que promuevan el pensamiento crítico y el análisis reflexivo en escenarios culturales diversos. Actividades como este cine foro reafirman la importancia de una formación contable con visión amplia, ética y sensible a los desafíos del entorno.
También te puede interesar
-
IV Feria de Resultados de Aprendizaje de Emprendimiento e Innovación.
-
La IBERO, presente en el 1° Encuentro de Directores y Empresarios en Quillabamba, Perú.
-
Visita al Centro de Distribución de Mercado Libre en Funza.
-
Jornada de proyección social en Somondoco, Boyacá.
-
Jornada investigativa en Almeida, Boyacá
-
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales participaron en movilidad internacional en Panamá.