Ciencias Empresariales

Inteligencia Artificial y Economía: Día del Economista IBERO 2025

1 de Septiembre de 2025

El pasado 3 de julio de 2025, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Corporación Universitaria Iberoamericana celebró el Día del Economista con un conversatorio mediado por teams que convocó a estudiantes, docentes y egresados alrededor de un tema clave para el futuro de la profesión: el impacto de la inteligencia artificial en la economía y en el rol del economista.

El conversatorio fue moderado por el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Mauricio Sabogal Salamanca, quien formuló preguntas clave a los panelistas e incentivó el diálogo sobre dilemas éticos, desafíos presupuestales y transformaciones del mercado laboral. Su intervención planteó interrogantes sobre la inteligencia artificial y qué papel deben asumir los economistas en ese proceso.

El panel estuvo conformado por destacados profesionales:

Carlos David Alape Gámez, analista en Aval Casa de Bolsa y profesor de la Universidad de los Andes, abordó los retos que enfrenta el Estado colombiano frente a la soberanía de los datos, la conectividad entre regiones y los límites presupuestales para implementar políticas de transformación digital.

Karen Valeria Camilo Reyes, investigadora de Bioversity-CIAT, reflexionó sobre las oportunidades que ofrece la IA para optimizar los procesos productivos en el campo, mejorar el análisis de datos rurales y aportar a la formulación de políticas públicas más eficaces.

Oscar Humberto Quintero Landínez y John Hernando Escobar Rodríguez, docentes de la IBERO, destacaron la necesidad de adaptar los programas académicos para formar economistas capaces de comprender los algoritmos, manejar grandes volúmenes de datos y responder éticamente a los retos del mundo digital.

El egresado José Alexander Ruiz González compartió su experiencia desde el sector financiero, donde la IA ha transformado los procesos de cobranza, evaluación de riesgos y toma de decisiones estratégicas.

El evento cerró con un mensaje de gratitud a los panelistas y asistentes, destacando la importancia de estos espacios para fortalecer el pensamiento crítico, promover el diálogo interdisciplinar y celebrar el compromiso de los economistas IBERO con el desarrollo del país, entre las conclusiones a las que se llegó en este ejercicio encontramos: “Estos encuentros no ofrecen respuestas definitivas. Nuestro rol como economistas es cuestionar constantemente y formular nuevas preguntas”, compartida por el moderador al finalizar el evento.

La facultad de Ciencias Empresariales está comprometida con la visibilización y reconocimiento de los profesionales y futuros profesionales de los distintos programas de la facultad, por esto continuaremos celebrando mes a mes.

insignia economista

 

Solicita información