
IBERO gana por cuarta vez subvención del ICETEX para proyecto internacional
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), a través de su Dirección de Relaciones Internacionales y Bilingüismo (DRIB) y en articulación con IBERONEX, ganó por cuarta vez consecutiva una subvención del Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, por un valor de 100 millones de pesos, reafirmando su liderazgo en internacionalización y cooperación académica.
El proyecto, titulado “Empresarios/as para la sostenibilidad con enfoque diferencial en Bolívar: fortalecimiento de capacidades y acompañamiento a PyMEs desde la diversidad”, tiene como objetivo formar y fortalecer a empresarios y colaboradores de pequeñas y medianas empresas del departamento de Bolívar, promoviendo prácticas sostenibles, inclusivas y alineadas con las metas regionales de desarrollo.
La iniciativa se desarrollará en alianza con la Universidad de San Buenaventura Cartagena (USBCTG), EAE Business School Barcelona, la Gobernación de Bolívar y la Cámara de la Diversidad, consolidando un modelo de cooperación interinstitucional que articula a la academia, el sector productivo y el gobierno.
Con una duración de 12 meses, el programa contempla la capacitación de 100 participantes en temas como sostenibilidad empresarial, economía circular, políticas públicas inclusivas, herramientas digitales y diversidad. Además, se impulsará la creación de un Hub de Innovación, Inclusión y Sostenibilidad, concebido como un espacio permanente de articulación y acompañamiento para las empresas de la región.
Este logro se suma a la trayectoria de la IBERO, que ya había sido beneficiaria de esta subvención en tres ocasiones anteriores, consolidando su papel como referente en la formulación de proyectos de cooperación internacional con impacto territorial.
Con este nuevo reconocimiento, la IBERO ratifica su compromiso con la transformación social y el desarrollo sostenible desde la educación superior. El liderazgo de la DRIB, junto con el apoyo de IBERONEX y de aliados estratégicos nacionales e internacionales, demuestra que una internacionalización con pertinencia territorial puede generar soluciones concretas y sostenibles para los desafíos de las regiones.
También te puede interesar
-
Ceremonia de grados IBERO 2025-4: un hito para 2.504 graduados
-
IBERO fortalece cooperación con dos nuevos convenios académicos
-
Encuentro de Egresados Empresariales 2025
-
ASCOLFA destaca la excelencia académica de la Facultad de Ciencias Empresariales IBERO
-
Liderazgo académico y redes de impacto: participación de IBERO en el Programa de Alta Dirección – CLADEA
-
Fonoaudiología IBERO comprometida con las comunidades sordas en Anapoima