Fonoaudiología lideró jornada de Lengua de Señas Colombiana
La cita fue el 23 de abril en el marco de la conmemoración del día del idioma, donde 6 estudiantes de séptimo semestre del Programa de Fonoaudiología IBERO con el acompañamiento de la docente Claudia Martínez, lideraron una jornada orientada al reconocimiento de los derechos de la comunidad sorda y la importancia de la Lengua de Señas Colombiana (LSC).
Se trato de un espacio de trabajo teórico-práctico y la socialización de un stand interactivo, donde se promovió la reflexión y participación activa de miembros de las Fuerzas Militares y sus familiares. Fueron cerca de 70 participantes de la jornada, entre ellas jóvenes y adultos mayores con y sin discapacidad cognitiva que se encuentran en la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva.

El espacio permitió en un primer momento teórico-práctico, un intercambio de saberes frente a las comunidades sordas y sus derechos fundamentales para la vida, dialogando alrededor de conceptos centrales como lengua, lenguaje, sordera, cultura, identidad, permitiendo lograr importantes aportes para la reflexión frente a la Lengua de Señas Colombianas (LSC). También fue una excelente oportunidad de formación para los asistentes en materia del uso correcto del lenguaje.
El segundo momento fue liderado por IBERO en el que los estudiantes del Programa de Fonoaudiología interactuaron con las personas participantes al evento a través de un stand que convocó a profundizar conocimientos en la Lengua de Señas Colombiana (LSC).

Es un orgullo para IBERO y su Programa de Fonoaudiología continuar haciendo presencia en estos espacios que son claves para la formación de profesionales líderes y transformadores conforme a la filosofía institucional y para abrir ventanas de oportunidades para futuras propuestas de relacionamiento externo.
También te puede interesar
-
Semana de la Salud Mental Ibero Conecta contigo, conecta con otros
-
Feria virtual de empleo: IBERO conecta a sus estudiantes y egresados con Grupo Éxito
-
Especialización en Audiología fortaleciendo lazos con las comunidades
-
Exitoso lanzamiento de Especialización en Gestión de la Salud Pública
-
Premio a la mejor ponencia para el Programa de Administración en Salud
-
Técnico Auxiliar en Enfermería cuidando con el corazón