Innovación con propósito
El pasado 3 de abril, estudiantes del programa de Administración Financiera participaron en la tercera Hackathon de la Universidad de Colegios de Colombia (UNICOC). En una intensa jornada de 12 horas, los equipos se dedicaron a diseñar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor del municipio de Chía.
La educación del siglo XXI va más allá del aula. Las nuevas generaciones de profesionales requieren experiencias reales que los conecten con los retos sociales de su entorno. Por ello, desde la Facultad de Ciencias Empresariales, se promueve la participación en espacios académicos que potencien la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación con impacto social. La tercera Hackathon de UNICOC fue una excelente oportunidad para poner en práctica estos valores.
La Hackathon organizada por UNICOC, reunió a 20 equipos de diferentes universidades de Bogotá. El reto: diseñar soluciones creativas y sostenibles para atender a la población adulta mayor del municipio de Chía.
Los participantes contaron con el acompañamiento de mentores expertos y con el apoyo de las Secretarías de Gobierno del municipio, quienes aportaron información clave para orientar la construcción de propuestas viables y enfocadas en las necesidades reales de esta comunidad.
La IBERO participó con dos equipos:
IA (Innovadores Anónimos), quienes presentaron una solución integral para el acompañamiento emocional y tecnológico de los adultos mayores.
Frutos de Amor, que logró posicionarse entre los cinco finalistas con su proyecto de huertas verticales, una propuesta que promueve la autonomía alimentaria, la interacción social y el cuidado del medio ambiente.

Esta participación no solo refleja la capacidad técnica y humana de nuestros estudiantes, sino que también destaca el compromiso institucional por fomentar iniciativas que conecten el saber académico con la transformación social.
Desde la Facultad de Ciencias Empresariales reafirmamos nuestra apuesta por eventos académicos disruptivos que motiven a nuestros estudiantes a pensar diferente, a acercarse a las comunidades y a construir soluciones reales para los desafíos de nuestro país. Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente participación y por dejar en alto el nombre de la IBERO.
¡Sigamos creando, innovando y transformando juntos!
También te puede interesar
-
Semana de la Salud Mental Ibero Conecta contigo, conecta con otros
-
Feria virtual de empleo: IBERO conecta a sus estudiantes y egresados con Grupo Éxito
-
Especialización en Audiología fortaleciendo lazos con las comunidades
-
Exitoso lanzamiento de Especialización en Gestión de la Salud Pública
-
Premio a la mejor ponencia para el Programa de Administración en Salud
-
Técnico Auxiliar en Enfermería cuidando con el corazón