Fonoaudiología y la FAC por la salud en la Macarena y Villapinzón
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y el Programa de Fonoaudiología IBERO, realizaron acompañamiento a jornadas de Asistencia Médica Humanitaria AAMHU en La Macarena y Villapinzón, logrando impactar desde diferentes especialidades a más de 3000 personas.
La docente Lina María Mendigaña Jiménez lideró acciones desde fonoaudiología en las diferentes brigadas realizadas por la FAC en territorios como la Macarena y Villapinzón, con el apoyo de las estudiantes del Programa de Fonoaudiología IBERO, María José González Morales y Valeria Orjuela Monroy.
El objetivo principal de los acompañamientos, en el marco de estas brigadas de salud, fue fortalecer la presencia del Estado en los territorios a través de alianzas con diferentes actores, priorizando la salud de las comunidades con difícil acceso a servicios de salud especializados.
Se llegó a las comunidades más vulnerables del país, en las cuales el servicio de fonoaudiología no es prestado de manera directa o accesible. Se logró atender en este servicio a 150 personas, por medio de otoscopias, audiometrías y consejería en lenguaje y comunicación.

Con estas acciones se buscó fortalecer el rol del fonoaudiólogo egresado de la IBERO en el trabajo con comunidades. De ahí, nace la iniciativa de la docente Lina Mendigaña por articular la formación con la proyección social del programa y de la Facultad de Ciencias de la Salud, por medio de jornadas de voluntariado, logrando impactar a personas, familias y comunidades vulnerables. Si bien, los estudiantes cuentan con su práctica de bienestar social y comunitario, la visión del quehacer varía en la ruralidad, lo cual llama a plantearse una perspectiva de fonoaudiología diferente y con capacidad para ir más allá del abordaje individual, clínico y asistencial.
Espacios como los que ha venido liderando el Programa de Fonoaudiología IBERO, logrando llegar a territorios de la Colombia Profunda, ratifica el importante papel que ha venido asumiendo la Facultad de Ciencias de la Salud con la responsabilidad social y el relacionamiento con el sector externo.
También te puede interesar
-
Técnico Auxiliar en Enfermería cuidando con el corazón
-
Facultad de Ciencias de la Salud fortaleciendo la proyección social
-
Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en la Educación Superior: Oportunidades y Desafíos
-
Premio Jóvenes a la E 2025.
-
IBERO participa en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico
-
La IBERO impacta con su movilidad investigativa en el II Coloquio internacional de semilleros de investigación de la UPTC en Tunja