Banner

IBERO fortalece su proyección nacional e internacional con la firma de cuatro nuevos convenios

30 de Octubre de 2025

La Corporación Universitaria Iberoamericana, a través de su Dirección de Relaciones Internacionales y Bilingüismo, formalizó cuatro nuevos convenios nacionales e internacionales con instituciones de México, Chile y Colombia, reafirmando su compromiso con la internacionalización inclusiva y la cooperación académica.

Los nuevos convenios reflejan el fortalecimiento de las alianzas estratégicas que promueven la movilidad académica, la investigación y el intercambio cultural en beneficio de la comunidad universitaria.

En México, la IBERO suscribió un Convenio Marco y de Intercambio con la Universidad de La Salle - Noroeste y con la Universidad Anáhuac de Cancún, con el propósito de enriquecer las experiencias académicas internacionales de estudiantes y docentes. Estas alianzas permitirán desarrollar movilidades académicas presenciales y virtuales, así como actividades conjuntas de docencia, investigación y extensión universitaria.

En el ámbito nacional, la IBERO avanzó en la formalización del Convenio Marco de Cooperación de la Red de Programas de Educación Infantil, junto con la Fundación Universitaria Compensar, Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad La Gran Colombia, el Politécnico Grancolombiano, la Fundación Universitaria Monserrate y la Universidad El Bosque. Este acuerdo, gestionado por la Facultad de Educación a través del programa de Licenciatura en Educación Infantil, busca fortalecer la formación docente y las investigaciones en el campo de la educación inicial.

Estos convenios son resultado del trabajo articulado entre las facultades y la DRIB, que continúa liderando estrategias de internacionalización con pertinencia territorial y compromiso social.

Con la firma de estos cuatro convenios, la IBERO reafirmó su liderazgo en la consolidación de redes académicas nacionales e internacionales que impulsan la cooperación, la movilidad y la innovación educativa. La institución avanza en su propósito de formar ciudadanos globales comprometidos con el desarrollo sostenible, la inclusión y el conocimiento compartido.

Solicita información