
IBERO fue parte de la Agenda del Conocimiento de la COP 16
La Facultad de Ingeniería tuvo el honor de participar en la Agenda del Conocimiento de la COP16, un evento liderado por el CODECTI y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este foro se centró en el intercambio de avances significativos en el campo de la Ciencia y la Tecnología.
Desde el 2 de septiembre hasta el 18 de octubre de 2024, la Facultad de Ingeniería se involucró activamente en varias sesiones de la Agenda del Conocimiento de la COP 16, llevadas a cabo en diferentes ciudades del Valle del Cauca. Durante el evento, organizado por el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la facultad fue representada por la docente Jennifer Paola Rojas Hernández.
El 18 de octubre, en el auditorio de la Universidad Santiago de Cali, la profesora Rojas presentó su investigación titulada "Adopción del Internet Fijo en Colombia: Un Análisis Departamental del Año 2015 a 2024." Su estudio proporcionó un análisis detallado sobre la progresión del acceso a internet fijo y su impacto en el desarrollo regional y tecnológico del país.
Este tipo de eventos subraya el compromiso de la facultad con la vanguardia de la investigación y la innovación, ofreciendo un espacio crucial para dialogar sobre desafíos y oportunidades tecnológicas, y fortaleciendo las sinergias entre académicos, investigadores y profesionales del sector.
La participación de la Facultad de Ingeniería en la COP 16 resalta su liderazgo en el avance científico y tecnológico en Colombia. Este evento no solo reafirma la importancia de la colaboración interinstitucional, sino que también evidencia cómo la academia puede influir positivamente en el desarrollo sostenible y tecnológico del país, fomentando un ecosistema de innovación que beneficia a toda la sociedad.
También te puede interesar
-
La Educación Superior en modalidad virtual crece más de 14% en Colombia y la IBERO se ubica dentro del Top 10
-
Lengua de señas en acción: IBERO, una universidad que se abre a todas las voces
-
Boletín de Prensa Estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana participarán en el EIEI ACOFI / CLADI 2025
-
Docentes presentaron su investigación en ALAMES
-
Fisioterapia presente en el X Encuentro Nacional e Internacional Docente
-
Fonoaudiología IBERO en la ciudad de Manizales.