La IBERO impacta con su movilidad investigativa en el II Coloquio internacional de semilleros de investigación de la UPTC en Tunja
El encuentro, que se llevó a cabo durante el 2 y 3 de octubre de 2025, y que fue liderado por la UPTC, se convirtió en un punto de encuentro científico que vinculó y promovió la disertación y el análisis de diferentes problemáticas halladas en los territorios, siendo estas el inicio de futuras investigaciones y proyectos colaborativos entre pares
Los semilleros de investigación de la Licenciatura participaron de forma presencial y virtual en sus dos ejes de trabajo, con propuestas innovadoras alineadas con los procesos educativos. El semillero de investigación DIDASTEMPUS, de la Licenciatura en Educación Infantil, se consolidó con su participación en tendencias y desafíos de la educación en el contexto rural latinoamericano, relacionando temáticas orientadas a los retos y desafíos educativos en la infancia, experiencias de los semilleros en el ámbito rural, proyectos de aula con impacto en contextos socioeducativos, retos de la formación docente, saberes ancestrales y tradiciones originarias, a su vez, consolidó propuestas en el eje centrándose en alternativas para el avance de la investigación multidisciplinar en la era digital, con temas de alfabetización ecológica y matemáticas para el futuro.
Durante los dos días de su desarrollo, el evento creó un espacio de diálogo en el cual se reflexionó sobre diferentes campos de la educación desde una visión de semilleros de investigación. Este Coloquio compartió experiencias de cara a las innovaciones sociales educativas, la investigación aplicada en las aulas y la promoción de prácticas inclusivas desde una perspectiva interdisciplinar al tiempo que se reconocen las capacidades investigativas de nuestros estudiantes.
Los docentes y estudiantes de los semilleros de investigación DIDASTEMPUS, ARTE Y DIVERSIDAD y KIPUY de La Corporación Universitaria Iberoamericana y pertenecientes a las Licenciaturas en educación, exploraron las complejidades educativas en los contextos y llevaron sus procesos investigativos a las instalaciones de la UPTC en Tunja, con esta movilidad saliente se promovió la participación, colaboración y debate de conocimientos en este campo. A través de las ponencias virtuales y presenciales se estimuló el debate que generaron enfoques de discusión a partir de la interacción y reflexión entre la academia y lo disciplinar.

Este punto de encuentro no solo consolidó las propuestas investigativas adelantadas, también promovió el desarrollo de futuras propuestas en el marco de la transformación social de los territorios. Cada uno de los semilleristas que participaron en las ponencias y en aras de enriquecer el conocimiento, fomentaron un espacio académico significativo, ampliaron sus perspectivas y por qué no decirlo transformaron la educación en el mundo. Un semillerista al ser ponente trasciende de etapa de formación y lo lleva directamente a la práctica educativa consolidando el perfil de futuro investigador.
La IBERO promueve la continuidad investigativa gracias al apoyo otorgado, en la que docentes y estudiantes logran consolidar redes y alianzas en otros territorios a partir de las movilidades gestionadas. En esta oportunidad Tunja acogió nuestros saberes, nuestras habilidades de comunicación académica y nuestro pensamiento crítico y analítico, permitiendo un impacto social, la visibilidad y el reconocimiento académico de toda la comunidad, esperamos que la participación continue impulsando las experiencias investigativas y la consolidación de ecologías de aprendizaje en diferentes partes del territorio. Finalmente, es motivo de orgullo reconocer que docentes y semilleristas continúan ampliando sus perspectivas y son multiplicadores de conocimiento
También te puede interesar
-
Técnico Auxiliar en Enfermería cuidando con el corazón
-
Fonoaudiología y la FAC por la salud en la Macarena y Villapinzón
-
Facultad de Ciencias de la Salud fortaleciendo la proyección social
-
Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en la Educación Superior: Oportunidades y Desafíos
-
Premio Jóvenes a la E 2025.
-
IBERO participa en el IX Encuentro Internacional de Profesionales de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico