 
 La IBERO presente en talleres y ponencia de ACOFI 2025.
La Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Iberoamericana participó en la versión 2025 del evento organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) en el marco de sus 50 años, realizado en Cartagena de Indias. La presencia de la Facultad se enmarcó en el convenio con la Universidad El Bosque, con participación en talleres formativos y en la ponencia central del miércoles 17 de septiembre a cargo de docentes y el decano de la Facultad.
Como parte de la agenda académica, la docente Diana Candia de la Facultad participó en los talleres de rutas formativas como lo fue el taller ¡Diseña tu experiencia educativa digital!, desarrollado el 16 de septiembre en el Tecnológico Comfenalco, y en el curso Docente como prosumidor digital, organizado por ACOFI y la Universidad El Bosque el 18 de septiembre. Estos espacios, centrados en el fortalecimiento de las competencias digitales docentes, ofrecieron metodologías innovadoras para dinamizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en ingeniería, integrando experiencias activas y recursos digitales de vanguardia.
De igual forma, el miércoles 17 de septiembre se presentó una ponencia conjunta entre el Decano de la Facultad de Ingeniería, Óscar Yezid Walteros Rangel, y la docente investigadora Diana Carolina Candia Herrera, en la que se discutieron los retos actuales de la enseñanza en ingeniería y la importancia de la transformación digital en la educación superior, con énfasis en la integridad académica como principio transversal. Esta participación permitió visibilizar los avances de la Facultad en la investigación aplicada y en el desarrollo de modelos formativos acordes a las necesidades del entorno.

La participación de la Facultad en este encuentro nacional también abrió la puerta a nuevas oportunidades de articulación académica con otras instituciones de educación superior, lo que fortalece las redes de cooperación interuniversitaria de nuestro país.
La Facultad de Ingeniería de la IBERO se consolidó como un actor activo en escenarios nacionales de innovación, calidad académica y formación ética. La presencia en el evento de ACOFI 2025 no solo permitió compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos de la enseñanza en ingeniería, sino también proyectar a la Facultad como referente en el fortalecimiento de competencias digitales y en la promoción de la integridad académica como eje fundamental de la educación superior. Estos logros ratificaron el compromiso institucional con la excelencia y la construcción de alianzas estratégicas que aporten al desarrollo sostenible de la educación en Colombia.
También te puede interesar
-     VII Encuentro de Prácticas de Licenciaturas en Educación – ASCOFADE Capítulo Caribe
-     Desayuno con Egresados y Empresarios Ingeniería de Software
-     Diplomado en Prácticas Portuarias y Empresariales con Certificación Lean Six Sigma
-     Visibilidad Académica en Región - Barranquilla
-     Visibilidad Académica en Región – Eje Cafetero
-     La International IBERO Week 2025: una celebración de la diversidad, la inclusión y el aprendizaje global
