JóvenesALaE

Premio Jóvenes a la E 2025.

31 de Octubre de 2025

El evento de premiación se llevó a cabo el 19 de septiembre, con el liderazgo de la Alcaldía de Bogotá y la Agencia Atenea. Con el programa, se ha impactado a más de 46.000 jóvenes en Bogotá. Durante el evento, también se realizó un panel sobre inteligencia artificial.

La estudiante Andry Juliet Calderón Cortés, estudiante del programa Licenciatura en Educación Infantil en la modalidad presencial - jornada nocturna fue premiada como estudiante excelente por la Alcadía de Bogotá y Agencia Atenea en su segunda versión 2025.

El programa tiene como objetivo facilitar el acceso y promover la permanencia en la educación posmedia de jóvenes de hasta 28 años. Con el liderazgo de la Agencia Atenea, se ha enfocado en fortalecer la educación posmedia, promoviendo estándares de inclusión, calidad, flexibilidad y pertinencia.

Este programa se basa en tres componentes:

  1. Acceso, que garantiza que los jóvenes puedan iniciar y avanzar en procesos de formación técnica profesional, tecnológica, universitaria o para el trabajo y desarrollo humano. Este componente busca promover la equidad, calidad, inclusión en la educación.
  2. Permanencia, que adelanta acciones coordinadas entre la Agencia Atenea, las instituciones educativas y aliados, enfocadas en garantizar que los beneficiarios continúen sus estudios. Esto incluye apoyos económicos o en especie, estrategias de seguimiento y acompañamiento, y actividades que promuevan el bienestar integral de los estudiantes.
  3. Pasantía social, que se ejecuta mediante actividades en entidades públicas y privadas, donde los beneficiarios contribuyen al desarrollo de Bogotá, fortaleciendo su sentido de pertenencia y compromiso con la ciudad (Agencia Atenea, Manual operativo, 2025).

Este tipo de reconocimiento, por una parte valora los esfuerzos que ha realizado la estudiante y por otra parte la inspira para seguir fortaleciendo su proceso académico y continúe con educación superior de alta calidad e inclusiva, que reconoce la diversidad de las infancias en Bogotá y Colombia.

Solicita información