banner-fonoaudiologia-escolar

Fonoaudiología escolar clave de la inclusión e innovación educativa

22 de Mayo de 2025

El evento fue organizado en modalidad online por el área de posgrados de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Centro Regional Bucaramanga, con el objetivo de abrir espacios de reflexión alrededor de las investigaciones que se han adelantado en materia de liderazgo e innovación en el campo de la educación.

El Programa de Fonoaudiología hizo presencia en el espacio con la ponencia titulada "Fonoaudiología escolar: clave para la inclusión, la innovación y el trabajo colaborativo" la cual dio cuenta de los resultados de un proceso investigativo transitado desde 2022 por el grupo de docentes de práctica en educación Carmen Obdulia Sastre González, Ana Gladis García, Henry Tovar, Claudia Martínez, Andrea Agudelo y Ana Gladis García.

La disertación dejó claro que el rol del fonoaudiólogo en el entorno escolar sigue consolidándose como un pilar fundamental para promover la inclusión, fortalecer los procesos colaborativos y fomentar la innovación en los contextos educativos. A través de iniciativas de investigación, la Fonoaudiología avanza en visibilizar su impacto real en el sistema educativo colombiano, permitiendo un abordaje interdisciplinario y que responda a la diversidad.

El objetivo de la investigación presentada se orientó a caracterizar el rol del fonoaudiólogo en los ambientes escolares, para lo cual se realizaron entrevistas a 13 profesionales de fonoaudiología que transitan los escenarios educativos como territorios de diversidad. Los hallazgos destacaron que la presencia de la fonoaudiología en las instituciones educativas es indispensable para garantizar una inclusión real y fortalecer el trabajo colaborativo. Asimismo, se enfatizó la importancia de visibilizar la labor fonoaudiológica dentro del contexto escolar y de promover la investigación como un mecanismo para trascender la práctica profesional tradicional.

Este tipo de espacios de divulgación permiten posicionar la Fonoaudiología para la transformación de los territorios a través de los espacios educativos hacia escenarios más inclusivos e innovadores. En este sentido, la participación del programa en eventos de divulgación pública de la ciencia permite que se visibilice el papel fundamental de la profesión en el campo de la educación que se necesita continuar recuperando.

Solicita información