
Visita Académica al Banco de Alimentos
El pasado 21 de octubre, la coordinadora de prácticas de la Facultad de Ingeniería, Laura Viviana Serrano Pinilla y un grupo de 10 estudiantes, realizaron recorrido académico a las instalaciones del Banco de Alimento de Bogotá; durante la visita los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en la actividad de “salvar alimentos para salvar vidas”
Durante la vista, los estudiantes conocieron parte de las instalaciones de la planta del Banco de Alimentos, viviendo en tiempo real la aplicabilidad de los conocimientos en temas como cadena de suministros, inventarios, logística inversa, calidad y tiempos de trabajo, entre otros.
Los estudiantes participaron en el programa de voluntariado por un día “salvar alimentos, para salvar vidas”, en el que bajo estrictos estándares de calidad, empacaron un total de 600 mercados, que fueron entregados el mismo día a familias vulnerables de Bogotá, quienes no cuentan con la disponibilidad de recursos necesarios para su alimentación básica; al final del ejercicio, los estudiantes comprendieron que su labor permitió impactar positivamente a 600 familias, un aproximado de 2400 personas.

Esta visita brindo también la oportunidad de fortalecer la alianza estratégica que existe entre LA IBERO y el Banco de Alimentos, abriendo las puertas a la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación y contar con escenarios de prácticas en sus programas de formación.
La visita a el Banco de Alimentos fue una experiencia extraordinaria que permitió a los estudiantes comprender la aplicabilidad de sus programas de formación en la actividad de la empresa, también les mostro la importancia y necesidad de la responsabilidad social, y como, con actos tan sencillo como empacar un mercado, impacta positivamente a la comunidad; entendiendo que, en este tipo de escenarios y actividades, fortalece la formación integral que LA IBERO brinda.
También te puede interesar
-
La Educación Superior en modalidad virtual crece más de 14% en Colombia y la IBERO se ubica dentro del Top 10
-
Lengua de señas en acción: IBERO, una universidad que se abre a todas las voces
-
Boletín de Prensa Estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana participarán en el EIEI ACOFI / CLADI 2025
-
Docentes presentaron su investigación en ALAMES
-
Fisioterapia presente en el X Encuentro Nacional e Internacional Docente
-
Fonoaudiología IBERO en la ciudad de Manizales.